En Celleste el jugador debe controlar las fuerzas del Universo para salvar a un grupo de vacas que habitan un diminuto planeta.
El mercado de los videojuegos en México es uno de los 15 principales a nivel mundial. Tan sólo el año pasado alcanzó un valor por más de 15 mil millones de pesos.
La industria se concentra en la Ciudad de México y Guadalajara, aunque también se han creado algunas empresas en Monterrey y Pachuca, y existen al menos 30 estudios productores.
Gamescom es la feria de videojuegos más importante del mundo, que año con año se realiza en Colonia, Alemania. La feria es una de las mejores plataformas donde cientos de creadores de videojuegos muestran sus productos más novedosos.
La edición 2013 de Gamescom se realizará desde este 22 hasta el 25 de agosto y participarán más de 600 expositores de todo el mundo. México contará con una delegación de más de una decena de expositores.
Conozcamos algunas de las compañías que representarán a nuestro país en la feria, así como los proyectos más importantes de cada una.
1) Elevator Games está integrado por cinco jóvenes y tiene sede en la Ciudad de México. Su primer proyecto es Celleste, donde el jugador debe controlar las fuerzas del Universo para salvar a un grupo de vacas que habitan un diminuto planeta.
2) Alucina Studio se formó hace más de cinco años y ha elaborado proyectos publicitarios para diversas compañías. Sus integrantes se hacen llamar “los Alushes” y sus dos juegos más conocidos para iOS y Android son “Gravitubes” y “Bouy Boy”.
3) Plaiding Media Group se fundó en 2011 y tiene oficinas en el Distrito Federal y en Guadalajara. Ha creado una gran variedad de apps para iOS, Android y Java, y destina una parte de los fondos que recauda para diversas causas sociales.
4) Kokonut Studio ha creado páginas web, aplicaciones y juegos para dispositivos móviles. Uno de los juegos más recientes que han lanzado es “Sky Hero”, donde un soldado debe evitar obstáculos en caída libre; el juego se adapta a la hora y el clima del usuario.
5) Mantiz Game Studios tiene oficinas en Hidalgo y en Canadá, y emplea a 16 jóvenes. Algunos de los juegos que ha desarrollado son “Explosive Donuts”, “Feed Dolly” y “ArcticChallange”. En Alemania presentarán un juego de zombies.
6) Gran Tiki Games se especializa en la creación de juegos y aplicaciones para Smart TV. También han creado apps y juegos compatibles con las plataformas Nintendo, así como para iOS y Android.
7) Larva Game Studios fue adquirido por una compañía colombiana, pero se independizó en 2010. Tras recibir diversos apoyos gubernamentales aumentó su plantilla a 50 colaboradores. Los juegos en los que trabajan actualmente son “Last Day on Earth”.
8) Xibalba Studios es un equipo de 14 personas y se localiza en Monterrey. La empresa fue fundada en 2004 y se dedica a la creación de juegos en 3D para toda la familia. Su proyecto más reciente es “Space Monkey”.
9) Tequilasoft se localiza en Guadalajara y ha recibido estímulos de CONACyT y ProMéxico. Su director, Ramón Escobar, es uno de los fundadores de Suma Valley, una asociación de apoyo entre emprendedores del sector tecnológico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario