Los detenidos ponían a disposición de los usuarios discos duros que contenían entre 280 y 900 juegos piratas y pedían entre 80 y 160 euros por ellos.
También ofrecían la posibilidad de reparar videoconsolas y de manipularlas para poder jugar con juegos pirateados.
Se estima en 19.000 euros al año el beneficio que podrían estar obteniendo.
La Policía Nacional ha detenido a los tres presuntos integrantes de un grupo dedicado a la distribución ilegal de videojuegos en Internet, que ponía a disposición de los usuarios dos páginas web en las que ofrecían discos duros que contenían entre 280 y 900 videojuegos piratas por los que pedían entre 80 y 160 euros. Además, publicaban anuncios de sus servicios en diferentes webs en los que ofrecían servicios de reparación de dos conocidas videoconsolas y de su manipulación técnica para hacer uso de videojuegos no originales. Los detenidos son el administrador de las dos páginas web, el titular de una de las cuentas bancarias donde se abonaban los pedidos y el remitente de los pedidos efectuados en las web. Con las ventas ilegales, los agentes creen que pudieron obtener unos beneficios de casi 19.000 euros en un año.
Investigación La investigación comenzó a raíz de la denuncia presentada por los representantes de la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE) por la existencia de dos páginas web que ponían a disposición de los usuarios de Internet importantes cantidades de videojuegos sin el permiso de los titulares de los derechos de los mismos. Tras varias pesquisas los agentes pudieron comprobar que en estos dos sitios web se ponía a disposición de los internautas una relación de discos duros que contenían entre 280 y 900 videojuegos cada uno, compatibles con dos conocidos modelos de consolas. Ofrecían la posibilidad de efectuar el pago a través de PayPal, transferencia bancaria o giro postal De este modo, tras publicitar su actividad a través de anuncios en conocidas webs, se facilitaba el acceso no autorizado a estas obras y obtenían con ello un cuantioso beneficio económico puesto que el precio de cada disco duro oscilaba entre los 80 y los 160 euros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario