Los fabricantes de videojuegos siempre han apuntado
a mejorar las gráficas de sus títulos. Al ver que existen
consolas invirtiendo en tecnología para reproducir
juegos en 4K ¿cambiará la visión de las casas creadoras? Las consolas Los Juegos El cine, la televisión y los fabricantes de artefactos
tecnológicos ya se han subido al carro del 4K pero
¿qué pasa con las consolas y el desarrollo de los
juegos? Tradicionalmente las consolas se han centrado
en mejorar cada vez más las gráficas, entregando juegos
que se ven cada vez más realistas y detallados a a
precios que los usuarios puedan pagar. ¿Continuará
este camino con el ultra HD? Por una parte están los lanzamientos de las nuevas
consolas. En el caso de la PlayStation 4, será capaz
de reproducir contenido en 4K, pero sólo como fotografía
o videos, pero no se tiene contemplada su aplicación
en juegos. Algunas de las explicaciones apuntan a que,
en primer lugar, se hubiese necesitado de una elaboración
más avanzada y, por lo tanto, un precio demasiado elevado. Esto es algo
que Sony aprendió a manejar muy bien, luego de que el precio
de lanzamiento del PS3 a US$600 no tuviera buenos resultados.
Además, el mercado de productos en 4K aún está en pañales y las pantallas para poder
disfrutar de esta resolución sólo están disponibles para pocos usuarios. Por otro lado, el Xbox One sí tendrá soporte para juegos y contenido en video, tanto
en ultra HD como en 3D. Lo que aún no se sabe con certeza es si los títulos
disponibles para esta consola estarán realmente procesados en 4K, o sólo serán
reescalados. Si se procede de esta última forma, el avance no sería tan meritorio,
pues lo atractivo tiene que ver con la potencia de la máquina. Fuera de estas dos importantes consolas, Microsoft también ha probado juegos
en 4K a través de la computadora, usando Windows 8 y Direct X11. Para realizarlo,
la compañía utilizó una pantalla Toshiba ultra HD de 55 pulgadas y un ordenador
con AMD 7970. El escogido fue Max Payne 3, lanzado a mediados del año pasado. Este punto es muy importante porque es cada vez más difícil la idea de conseguir
juegos nativos en 4K. ¿Por qué? Este tipo de resolución utiliza muchos recursos y
las compañías, prefieren invertir en mejorar el diseño de sus gráficas, para que causen
mayor impacto. Además, al haber tan pocas posibilidades de conseguir televisores 4K,
las alternativas se reducen aún más, pues no es un negocio que entregue números verdes.
Cabe recordar que la generación anterior ya pasó por eso. El PS3 soportaba 1080p
cuando la mayoría de los juegos sólo utilizaba 720p de resolución, trabajando más en la mejora de las gráficas. Por otra parte, Shigeru Miyamoto, el creador de juegos más famoso de Nintendo,
explicó que la tecnología 4K no es tan necesaria para todos los juegos, dando un ejemplo con
Zelda y Pikmin, explicando que este último sí puede mejorar usando esta resolución,
no así Zelda. "Cuando se trata de juegos, creo que haciéndolos compatibles con 4K
sera posible mejorar o mostrar más detalles de Pikmin moviéndose, dar una nueva
perspectiva o que ello haga del juego algo más divertido", aseguró en una
entrevista en 4Gamer.
¿Es tan necesario para los fanáticos disfrutar de los juegos en 4K? ¿O es mejor que las
casas creadoras sigan apuntando sus energías y presupuestos en mejorar cada vez más
No hay comentarios.:
Publicar un comentario