A medida que crece la cantidad
de gadgets enlazados a internet, aumenta también la necesidad de baterías que
le den larga vida a los dispositivos conectados. Actualmente, el tiempo que
tarda en cargarse al 100% un smartphone oscila entre una o dos horas; sin
embargo, la fabricante de semiconductores y procesadores Mediatek afirma que
este tiempo se podrá reducir bajo un nuevo estándar de carga llamado Pump Express
3.0.
Dicha tecnología permitirá que un smartphone se cargue de cero a
70% en 20 minutos.
“Nuestra tecnología permite a los consumidores recargar
rápidamente para estar siempre conectados y usar sus aplicaciones favoritas
para jugar o trabajar sin tener que estar pegados a un enchufe”, dijo a
Expansión Jeffrey Ju, vicepresidente y codirector de operaciones de Mediatek.
De acuerdo con la firma, este nuevo estándar implicará una
renovación del procesador de los smartphones, así como nuevos tipos de baterías
que sean compatibles con esta tecnología; sin embargo, los cables cargadores
continuarán siendo los mismos, de tipo C USB. Esta tecnología se comenzará a
masificar durante el tercer trimestre de 2016 y se espera que se integre a los
gadgets en 2017.
En un comparativo, Mediatek dijo que esta nueva forma de cargar
es cinco veces más rápida que recargar un iPhone hoy en día.
Mediatek no especificó qué marcas de smartphones serán las
primeros en comenzar a utilizar esta nueva tecnología; sin embargo, algunas de
las firmas que usan su anterior componente de recarga, Pump Express 2.0,
incluyen a Sony y Lenovo.
A la par de la tecnología de Mediatek, se espera que en 2017
lleguen al mercado nuevas tecnología que permitan mantener los gadgets cargados
por más tiempo y recargarlos en segundos, como lo ofrece la firma israelí,
StoreDot. Por medio de carga inductiva, sin cables, StoreDot podría recargar un
smartphone hasta en 30 segundos al 50% de batería.
A diferencia de Mediatek, la tecnología de StoreDot experimenta
con reacciones moleculares dentro de la batería para elevar su capacidad de
recarga; sin embargo, aunque la firma dijo a Expansión en enero de 2016 que
estaba lista para salir al mercado a finales de ese mismo año, aún no se conoce
información sobre las marcas que podrían usar dicha tecnología.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario