nuevo

lunes, 23 de mayo de 2016

La Robotica


El pasado fin de semana se llevó a cabo la feria de ingeniería a favor del desarrollo social. En “Talento que transforma” se expusieron los proyectos de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, donde se destacaron los zumo robots y la anfitriona virtual.
El desarrollo de las nuevas tecnologías avanza a gran escala con el paso de los años, y con ella la tecnología robótica. Esa realidad nos lleva a una reflexión:
¿Podrán los robots ocupar el lugar de los humanos?
Distintos investigadores y científicos trabajan desde hace años perfeccionando robots para que en un futuro complementen y sustituyan el trabajo humano. Es así como al día de hoy existen autómatas que cuidan a niños autistas, ancianos y enfermos, que incluso operan a corazón abierto y pueden correr a grandes velocidades.
Se estima, según innumerables investigaciones, que en el 2030 los robots ya habrán alcanzado un lugar en la sociedad, compitiendo con los humanos por los puestos de trabajo. Los bajos salarios harán desempeñar a estas máquinas tareas tales como conducción de taxis, ómnibus y trenes, enfermeros, astronautas, maestros, pilotos, etc.
De todos modos, no hay nada que temer. Existen trabajos que no podrán ser realizados por estas máquinas, o por lo menos, llevará algunos años  hacerlo. Estas son tareas relacionadas con la creatividad, la imaginación o la negociación, porque suponen una interacción que los robots no pueden lograr.


The Last Job on Earth - The Guardian from Moth on Vimeo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario