nuevo

martes, 28 de mayo de 2013

Sony invita al creador de Minecraft al E3 con una PS One dorada

El creador de Minecraft, Markus Persson, se ha convertido en una de las figuras más influyentes del mundo de los videojuegos gracias al enorme éxito de su juego independiente.
Foto: MARKUS PERSSON
Foto: MARKUS PERSSON
Tal es así que Sony ha enviado a Persson una invitación muy especial para su conferencia de prensa en el E3. Se trata de una PS One -el último rediseño de la primera consola PlayStation- dorada.

El creador de Minecraft no ha profundizado en lo que significa esta invitación y si le veremos sobre el escenario de la presentación de Sony.

¿Quizá sea el preludio de una exclusividad relacionada con la importante franquicia en el terreno de las consolas? ¿Será Minecraft uno de los primeros grandes fichajes de PlayStation 4? Recordemos que Minecraft está disponible para PC, Xbox 360 y plataformas móviles, pero no para PlayStation 3 ni PS Vita.

ASUS presenta en España su versión de la tarjeta gráfica más potente del mundo, la Radeon HD 7990.

Esta tarjeta gráfica está formada por dos chips Radeon 7970 funcionando a 1 GHz y con 6 GB de memoria (3 GB para cada GPU con una interfaz de 384 bits), a una velocidad de 6000 MHZ (1500 MHz GDDR5). Las mismas frecuencias que el modelo de referencia, por lo que para hacerse una idea de su rendimiento podemos echar una ojeada a la extensa review de la AMD Radeon HD 7990.
Incorpora salida DVI-I y 4 mini DisplayPort con adaptadores HDMI incluidos, para su conexión a monitores. Además incluye 8 juegos completos completamente gratis, en concreto hablamos del BioShock Infinite, FarCry 3 y FarCry3: Blood Dragon, Hitman Absolurion, Tomb Raider 2013, Deus Ex: Human Revolution y el exigente Crysis 3.
ASUS presenta en España su versión de la tarjeta gráfica más potente del mundo, la Radeon HD 7990.
El modelo de ASUS incluye el software GPU Tweak que permite controlar los parámetros de la grafíca, grabar vídeos de nuestras partidas, y naturalmente realizar overclock modificando los valores del núcleo y la memoria.
La ASUS Radeon HD 7990 está ya disponible por un precio de 1.199 Euros
ASUS presenta en España su versión de la tarjeta gráfica más potente del mundo, la Radeon HD 7990.

lunes, 27 de mayo de 2013

NVIDIA presenta nuevo tope de gama gráfico GeForce GTX 780

NVIDIA presenta nuevo tope de gama gráfico GeForce GTX 780
NVIDIA ha anunciado el lanzamiento de nueva gráfica dedicada GeForce GTX 780, la primera de la serie x700 para ordenadores de sobremesa y la más potente de la firma para el mercado de consumo si exceptuamos la doble núcleo GTX 690 o la reciente Titán.

Una Titán en la que precisamente está basada esta GeForce GTX 780 ya que incluye el mismo núcleo gráfico, pero algo rebajada en prestaciones y cantidad de memoria instalada, y con un precio (aunque alto) bastante más barato de los 1.000 dólares de la impresionante Titán.
Pero cuidado que como se rumoreaba esta GeForce GTX 780 no se queda muy atrás de la Titán, gracias a sus 2.304 núcleos CUDA, 192 TMUs, 48 ROPs y 3 Gbytes de memoria GDDR5 con interfaz de 384 bits.

Trabaja a unas frecuencias de 863 MHz / 902 MHz en modo normal y turbo, respectivamente, en la GPU y de 6.008 MHz en la memoria. Necesita dos conectores PCIe de 6 y 8 pines para alimentación de energía y puede funcionar en configuraciones 4-way SLI.
Ofrece salidas de vídeo dual-link DVI, HDMI y DisplayPort, e incluye todas las tecnologías de NVIDIA asociadas a sus tarjetas gráficas como no podía ser menos en este buque insignia, lo más potente de la firma para el mercado de consumo si exceptuamos modelos especiales.
NVIDIA presenta nuevo tope de gama gráfico GeForce GTX 780
La nueva GeForce GTX 780 tiene un precio recomendado de 649 dólares y ya está disponible en el canal internacional a través de proveedores de tarjetas gráficas como ASUS, Colorful, EVGA, Gainward, Galaxy, Gigabyte, Innovision 3D, MSI, Palit, PNY y Zotac. También se anuncia su inclusión en equipos de AVADirect, Cyberpower, Digital Storm, Falcon Northwest, Geekbox, IBUYPOWER, Maingear, Origin PC, Puget Systems, V3 Gaming y Velocity Micro.

Innodisk presenta las nano SSD

Innodisk presenta las nano SSD
Innodisk ha presentado una nueva serie de unidades de estado sólido en formato nanoSSD, en la búsqueda de dispositivos de almacenamiento de máximo rendimiento y tamaño minúsculo.
Las nanoSSD de conformidad con la norma µSSDs tienen un tamaño de 16 x 20 x 2 milímetros, ocupando sólo un 1 por ciento del tamaño de una SSD en formato estándar de 2,5 pulgadas.

Las nanoSSD de Innodisk pesan únicamente 1,5 gramos, pueden incluir hasta 64 Gbytes de capacidad de almacenamiento y disponen de velocidades de transferencia de datos de 480/175 Mbytes por segundo en modos lectura/escritura.
Trabajan en interfaces SATA-III y se utilizarán en dispositivos móviles industriales, sistemas embebidos, tabletas, teléfonos inteligentes y en portátiles premium como Ultrabook.

Xbox One recorta beneficios en videojuegos de segunda mano

Xbox One recorta beneficios en videojuegos de segunda mano
Los vendedores que hagan su negocio en base a videojuegos de segunda mano verán reducido su margen con la Xbox One. De hecho, Microsoft ha preparado un manual de instrucciones para los socios donde se explica el proceso de venta. El mecanismo incluirá una comisión para conseguir una licencia nueva de uso.
 
Para poder vender videojuegos usados, las tiendas tendrán que registrarse en una plataforma que pondrá los de Redmond a su disposición. A partir de ahí tendrán que pagar una tasa de activación para poner en circulación el videojuego de nuevo.
 
Por el momento, no se sabe cuál es la cifra exacta de pago por parte de los distribuidores. Lo único que se conoce de esta comisión es que se dividirá en 2: una parte para Microsoft y otro para los derechos de autor.
 
Por supuesto, esto tendrá un efecto en el precio del videojuego. Para poder mantener las tasas de beneficios, los distribuidores tendrán que aumentar los precios de estos artículos intentando que esta no sea la razón por la que pierden clientes. Algunas fuentes ya apuntan a un incremento de 3,5 libras, aproximadamente algo más de 4 euros en cada videojuego.
 
Con todo ello, el objetivo de Microsoft es claro. Por un lado, el gigante del software y editoriales seguirá amortizando estos productos de entretenimiento gracias a la tasa de activación y por otra, retendrá en la medida de lo posible este mercado de videojuegos usados para potenciar el de primera mano.

¿Cómo funcionan las impresoras 3D?

Con los usos dados hasta ahora, las impresoras 3D pueden salvar vidas, crear armas, pero también se ha impreso chocolates, aviones, coches y joyería

La vida de Kaiba Gionfriddo fue salvada gracias a la imrpesión 3D.
La vida de Kaiba Gionfriddo fue salvada gracias a la imrpesión 3D.
Kaiba Gionfriddo, un bebé estadounidense de un año ocho meses, nació con un defecto inusual. Uno que casi lo mata. Su tráquea no dejaba pasar oxígeno a sus pulmones y en varias ocasiones estuvo a punto de perder la vida.

Los doctores de Kaiba usaron el pasado 23 de mayo, una impresora en tercera dimensión (3D) para crear un tubo tráquea para el bebé. Para ello, usaron un plástico que en tres años será completamente asimilado por el cuerpo del pequeño. Nunca necesitará otra cirugía para retirar esa pieza.

Las impresoras 3D han permitido avances para la ciencia como el logrado para Kaiba, pero también en Estados Unidos, país que ha visto cientos de tragedias causadas por el fácil acceso a las armas de fuego, hay quienes ven en estas impresoras una forma más fácil de estar armado.


Defense Distributed es una asociación que pugna por el derecho a portar un arma, tal como lo establece la segunda enmienda de la Constitución estadounidense, y promueve la “Wiki Pistola”, una pistola impresa en 3D.

Para ese fin, Defense Distributed tiene un plan de tres puntos: Producir y publicar un archivo para crear la primera arma lista para imprimir, adaptar el diseño para impresoras más pequeñas y finalmente convertirse en los primeros adoptantes de la “wiki pistola”. El gobierno estadounidense ordenó a Defense Distributed retirar los planos que subió al internet para que cualquier persona pueda fabricar su propia arma.

El pasado 23 de mayo, un hombre de Wisconsin, Estados Unidos, que se hizo llamar “Joe”, mostró en un video una pistola hecha de plástico que sólo le costó 25 dólares. El arma fue hecha con impresora 3D que le costó mil 725 dólares. Joe cargó la pistola con balas de .380 milímetros y el ingeniero Michael Guslick, a quien se le conoce por imprimir uno de los primeros cargadores de balas para rifles semi-automáticos AR-15, estuvo a cargo de grabar el video.
Dos meses antes, el 22 de marzo, otro hombre en Tennessee, Jeff Heeszel, diseñó e imprimió balas con la misma tecnología.

Con los usos dados hasta ahora, las impresoras 3D pueden salvar vidas, crear armas, pero también se ha impreso chocolates, aviones, coches y joyería. Pero ¿Cómo es posible imprimir en 3D y hacerlo en tantos materiales? ¿Qué son y cómo funcionan esas máquinas?

Capas de materiales
Las impresoras 3D no imprimen, construyen. No esparcen tinta sobre papel, van acumulando material capa tras capa hasta formar objetos. El proceso, conocido también como manufactura por adición, puede durar días enteros.
El primer paso es dibujar el objeto. Quienes no tengan esa habilidad pueden elegir figuras prediseñadas. Los planos tienen que ser tridimensionales, por lo que se necesita de un software especial.

El siguiente paso es trasladar ese diseño y convertirlo en un objeto. Existen diversas compañías que ofrecen el servicio de “impresión”. Basta con cargar el archivo .STL (que significa Lenguaje de Mosaico Estándar por sus siglas en inglés) y elegir el material. Hasta ahora se ha usado plástico, papel, chocolate y células vivas.

El proceso es de adición de capas de manera sucesiva y cada capa mide cerca de 0.1 milímetros; Por ello, una pieza puede llevar varias horas o días para estar lista. La traquea de Kaiba Gionfriddo tardó un día entero en construirse.

La historia de las impresoras 3D inició en 1976, cuando se inventó la impresora de inyección de tinta. En 1984 los avances de dicha impresora se modificaron de imprimir tinta, a imprimir materiales. En ese año Charles Hull, cofundador de 3D Systems inventó la estilográfica, un proceso de impresión que permite crear un objeto tridimensional a partir de información digital.
En 1992 se produjo la primera máquina que involucra un láser de rayos UV de “fotopolímeros solidificantes”. Un líquido con la viscocidad y el color de la miel, que crea partes tridimensionales capa por capa.

En 1999 se implantó el primer órgano hecho en un laboratorio, cuando un paciente se sometió a un aumento de vejiga mediante una estructura en 3D cubierta de sus células. En la década del 2000 se empezó a experimentar con la “impresión” de órganos y tejidos con esa tecnología. En los últimos cinco años se han impreso aeronaves, automóviles, joyas y hasta una quijada prostética.
En el futuro, hasta comida

Las impresoras pequeñas, hechas para crear juguetes o pequeños gadgets cuestan al menos mil dólares. Una profesional cuesta entre 15 mil y 60 mil dólares y las industriales, con las que incluso se pueden “imprimir” casas, alcanzan precios de hasta 600 mil dólares. Algunas de las compañías que están explotando este nuevo mercado son Shapeways, Sculpteo o Thingverse.
Las impresoras 3D también las han usado para crear las partes de un auto totalmente funcional. El proyecto fue desarrollado por Jim Kor en Winnipeg, Canadá el 10 de febrero de 2013. La semana pasada, la NASA otorgó una concesión para desarrollar una impresora que cree comida para sus astronautas a la compañía Anjan Contractor.

Lego y Sony experimentan para unir juguetes y videojuegos

Un pequeño grupo del departamento de Sony Computer Science Laboratories está experimentando, en colaboración con Lego, con juguetes interactivos que fusionen las posibilidades de ambas compañías.

En concreto, están probando las posibilidades de pequeñas cámaras, motores e interruptores que se puedan controlar tanto de manera remota como con la mano de la manera más tradicional. El prototipo muestra una idea, en la que un Lego motorizado persigue a otro que nosotros manejamos de cualquiera de las dos maneras previamente señaladas.

Ganta Kondo, del departamenteo de investigación y desarrollo de Sony, asegura que "a Lego le preocupa que los videojuegos le arrebaten a los niños", y afirma que con esta colaboración quieren "mantener el pequeño tamaño [de los juguetes] pero añadir interactividad".

Eso sí, señalan que aún hay problemas, como hacer que un juguete detecte todos los bloques como un conjunto, o incluir una batería en piezas tan pequeñas.

sábado, 25 de mayo de 2013

Los videojuegos en el móvil alcanzarán la quinta parte del mercado en 2013




El volumen de negocio de los juegos para móviles y tablets seguirá creciendo con un ritmo considerable a lo largo del año 2013, y se acercará ya a la quinta parte de los ingresos totales que llegan a través de este mercado. Su avance está mermando las ventas de los videojuegos tradicionales, que podrían caer ligeramente durante este año. Y ello a pesar de que a lo largo de este periodo se van a lanzar al mercado dos de las consolas de nueva generación que deben revitalizar el negocio, la PlayStation 4 (aunque su fecha de lanzamiento sigue siendo una incógnita) y la Xbox One. Te contamos todas las previsiones sobre el campo de los videojuegos.
Los protagonistas de este mercado seguirán siendo los juegos para móviles y tablets, que siguen escalando en importancia a gran ritmo. En concreto, este tipo de apps generará durante 2013 unos ingresos totales de 9.500 millones de euros, una cantidad que está un 35% por encima del volumen de negocio que marcó a lo largo de 2012. El universo de los juegos para el móvil se está convirtiendo en un fenómeno capaz de eclipsar al formato tradicional de los videojuegos en consola, que hasta hace poco había dominado por completo este mercado.
Precisamente, según las previsiones del estudio de Newzoo, los videojuegos tradicionales marcarán un ligero descenso del 1% respecto al año anterior. Eso sí, todavía suponen más del 40% de los ingresos totales que se generan en el mercado global, o lo que es lo mismo, 23.600 millones de euros. Según se desliza de este estudio, no parece que las nuevas Xbox One y PlayStation 4 vayan a suponer un impacto positivo en las ventas de videojuegos, al menos a lo largo de este año 2013. Tampoco la Wii U, la nueva consola de Nintendo, ha conseguido hasta el momento revalidar el éxito de la Wii. Todo lo contrario. Las ventas a día de hoy están muy por debajo de las de la anterior generación y la palabra fracaso ya empieza a sobrevolar el ambiente.
Juegos para móviles
Otro de los campos que sufrirá la llegada de nuevas vías de desarrollo del mercado de videojuegos son los juegos tradicionales de PC. En este segmento se contabilizan tanto los juegos que se han comprado en caja como aquellos que se han descargado a través de la red (un método que cada vez cuenta con una mayor relevancia). Las ventas de juegos PC caerán a lo largo del año un 7% hasta los 4.600 millones de euros. Eso sí, hay que destacar otro campo que sí experimenta un crecimiento notable. Se trata de los juegos online masivos, que llegarán a ascender un 14% durante 2013, hasta los 11.500 millones de euros, y seguirá por delante de los números de los juegos para móvil y tablet. Títulos como World or Warcraft o Guild Wars cuentan con una vasta legión de jugadores.
A pesar del impacto positivo de las ventas de juegos móviles y de los juegos online masivos, el mercado de los videojuegos tan solo experimentará un crecimiento moderado a lo largo de 2013. En concreto, se conseguirán unos ingresos un 6% mayores, hasta hacer un total de 54.400 millones de euros.

Yahoo! ahora adquiere empresa de videojuegos


Marissa Mayer y la empresa que lidera siguen de compras y después de hacerse de Tumblr, ahora fueron tras PlayerScale.
La empresa que ahora es propiedad del gigante que intenta despertar de un sopor de casi una década, se dedica a desarrollar una plataforma que permite la jugabilidad multiplataforma de juegos para móviles y en la nube. No hace juegos por sí misma, sino que facilita la portabilidad y difusión de los juegos desarrollados por otros.
En este caso no se manejan cifras exhorbitantes. De hecho, no se ha dado a conocer el monto por el que Yahoo! adquirió a PlayerScale, aunque tomando en cuenta que pocos conocían a la empresa fuera de la industria y que no hubo un evento lleno de brillo, podemos asumir que la compra fue menos sofisticada que la de Tumblr.
De acuerdo al comunicado de PlayerScale, sus servicios no van a cambiar y el equipo se mantendrá como hasta ahora. Yahoo! podría continuar con la estrategia de permitir que las empresas que absorbe continúen creciendo a su propio ritmo.
¿Para qué quiere Yahoo! una empresa relacionada a videojuegos? Ya tiene en su portal una sección dedicada a juegos en línea. Tal vez busque dar el salto a la distribución de títulos en móviles o incluso el desarrollo de nuevos títulos, sin embargo, eso es pura especulación de nuestra parte.

¿Qué tienen en común el PS4 y Xbox One?: 'Call of Duty: Ghosts'

La nueva generación de consolas trae innovaciones tambien en los juegos, cambiando la forma en que los 'gamers' juegan e interactúan


Las texturas que permite la nueva generación de consolas cambian por completo el juego

Mientras Microsoft remece al mundo de los videojuegos con su nueva consola Xbox One, Activision prepara su primer asalto en la siguiente generación de consolas con su franquicia más popular: Call of Duty.
La empresa desarrolladora Infinity Ward diseñó una nueva tecnología de juegos para aprovechar las consolas PlayStation 4 de Sony y la nueva consola de Microsoft que saldrán a la venta a finales de este año. Call of Duty: Ghosts llegará a manos de los jugadores de PC, Xbox 360 y PlayStation 3 el 5 de noviembre; la fecha de presentación de la siguiente generación será después.
El director ejecutivo de Activision Publishing, Eric Hirshberg, presumió en entrevista lo que significará la siguiente generación de videojuegos en el nuevo Call of Duty.
Ghosts se desarrolla en un futuro alterno en un Estados Unidos paralizado por la inestabilidad en el gobierno. Los Ghosts son lo que queda de varias ramas de las Fuerzas Especiales con distintas técnicas de combate y luchan en una variedad de terrenos y ambientes.
Otra de las cosas nuevas en la franquicia es un perro interactivo que los desarrolladores crearon con la más reciente tecnología de captura. El perro promete ser un compañero leal e importante a lo largo de la campaña en el juego.
Call of Duty: Ghosts agrega mapas dinámicos, en los que incluye fenómenos naturales como inundaciones o terremotos y obstáculos que los jugadores activan, como puertas o trampas explosivas.
Nos reunimos con Hirsberg para hablar de las oportunidades que las consolas de la siguiente generación ofrecerán a los jugadores. Esto es lo que dijo:

viernes, 24 de mayo de 2013

'Destiny', la nueva aventura de los creadores de 'Halo'

La desarrolladora Bungie y Activision unen fuerzas en un proyecto decidido a reformular los juegos en línea.

 
Bungie se ha consolidado como una de las grandes desarrolladoras de la actual generación gracias a la concepción y el desarrollo de la franquicia Halo, uno de los buques insignia de Microsoft. Después de cinco entregas de la saga, los estadounidenses decidieron soltar a su criatura y dedicarse a realizar otros proyectos, desvinculándose de Microsoft y firmando un pacto con Activision durante diez años para que ésta editara sus títulos.

La serie Halo continúa su viaje bajo la estricta mirada de los usuarios, que han recibido una cuarta parte desde la perspectiva de 343 Industries, desarrolladora a cargo de la franquicia, ahora propiedad de Microsoft. Sin embargo, Bungie todavía tiene multitud de ideas que aportar al mundo de los videojuegos, y Destiny, el primer título desvinculado de la marca Microsoft, promete ser una de las auténticas revoluciones del género de acción en primera persona.

Diseñar Destiny supone volver a reinventar la esencia de lo que un día hizo grande a la serie anteriormente citada. Supone centrarse en el jugador y adaptarse a los nuevos tiempos, las nuevas tecnologías y, por supuesto, las exigencias que demandan los jugadores de hoy en día. Bungie planea realizar un título de largo recorrido, que comenzará con la llegada del primer videojuego durante 2014 -sin fecha concreta- y se extenderá durante nada más y nada menos que diez años.


Las plataformas escogidas para el proyecto han sido Xbox 360 y PlayStation 3, así como sus sucesoras PlayStation 4 y Xbox One, por lo que se considera -aunque todavía no ha sido confirmado-, que las versiones compartan el mismo universo. Destiny se alza como el proyecto más ambicioso de la compañía, así como una de las creaciones más interesantes de la industria de los videojuegos.

Todavía son pocos los detalles que se conocen a ciencia cierta de la obra, pero lo mostrado hasta el momento ha despertado el interés de la comunidad, y con razón. Destiny supone una perfecta evolución de lo aprendido con la serie Halo, trasladando al jugador a una época que transcurre 700 años en el futuro, en una Era Dorada donde el hombre ha salido al espacio en busca de nuevos conocimientos. El último bastión de la humanidad, es decir, la última ciudad que queda del planeta Tierra, ha sido protegida por un satélite desconocido al que los humanos llaman The Traveler (El Viajero), que por lo que parece será uno de los elementos más característicos de la obra.

Hablamos de un título que volverá a poner la acción por encima de cualquier elemento, aunque evidentemente reinventado para las nuevas exigencias. De hecho, es curioso escuchar las declaraciones de los implicados en el proyecto, que hablan de un mundo persistente en el que vivir aventuras y forjar el destino de la raza humana. Sin ir más lejos, uno de los atractivos más evidentes del título es que el mundo de Destiny seguirá vivo aunque apaguemos la videoconsola, por lo que estamos ante un videojuego en el que, pese a que sus desarrolladores quiere desvincular al género masivo multijugador, los tintes cooperativos y competitivos serán pilares fundamentales.


La conexión a Internet será un requisito indispensable
para poder jugar a la aventura, ya que el mundo de Destiny no dejará de formar leyendas aunque nosotros no seamos los protagonistas. Este detalle es un arma de doble filo, puesto que más de uno todavía mira con escepticismo el requisito de tener la videoconsola conectada para jugar a un videojuego. En este aspecto, la desarrolladora ha advertido que, sin este vínculo, Destiny carecería de sentido, por lo que se han comprometido a ofrecer una experiencia de juego totalmente diferente a lo visto hasta el momento. Un detalle destacable es que el videojuego, a diferencia de otros clásicos del género masivo multijugador, no requerirá de una subscripción o cuota mensual, por lo que únicamente pagaremos por el título una vez, a falta de confirmar si durante los diez años que promete durar la experiencia, habrán contenidos descargables de paso obligado por caja o si por contra serán gratuitos.

Sin embargo, la conexión con el mundo de Destiny no termina con el videojuego. La desarrolladora ha decidido expandir la marca para ver los progresos del mundo cuando no estemos conectados a él a través de una aplicación para teléfonos inteligentes, que nos mostrarán avances y progresos tanto del mundo como de nuestros aliados y enemigos. Opciones de mensajería y pequeñas decisiones serán invitadas en la aplicación, que permitirá mantenernos al tanto de las noticias de este peculiar e interesante universo.

Como apuntábamos, el mundo será persistente y abierto, convirtiendo al jugador en un guardián implicado en la supervivencia de la raza humana. Bungie ha confirmado que habrá diferentes clases para todo tipo de jugadores, como los francotiradores, magos o las clases de asalto. Nuestro personaje tendrá una serie de habilidades, apariencia y equipaje que tendremos que ir mejorando y desbloqueando a medida que vayamos superando misiones y retos, por lo que la evolución de nuestro personaje será, como no podía ser de otra manera en un mundo persistente, uno de los atractivos del videojuego.


De hecho, la ciudad bajo la segunda luna será el núcleo central de la aventura, donde pasaremos la mayor parte del tiempo comunicándonos con los jugadores, ampliando nuestros atributos y buscando compañeros y misiones que nos interesen. Sabemos, además, que en esta sección del título pasaremos a tener una cámara en tercera persona, mientras que en las zonas de peligro pasaremos a la ya conocida vista frontal, que nos permitirá apuntar y dirigir los ataques a los enemigos de una manera más clásica.

Todavía son muchos los detalles que no se conocen de la obra, pero lo mostrado hasta el momento ha despertado la curiosidad de todo tipo de jugadores, sean adeptos al género o no. La trayectoria de la compañía a la hora de desarrollar juegos de acción, las ideas presentadas en sociedad y las buenas intenciones de la empresa son hechos que nos obligan a seguir de cerca este nuevo destino en el mundo de los videojuegos. Destiny comienza a ser cada vez más real, ofreciendo un punto de inflexión dentro del género y deseando, desde lo más profundo del proyecto, una revolución que termine jugándose en el salón de casa.

Sunflex Unu, tableta con Smart TV más consola de videojuegos

Este año viene repleto de sorpresas en lo que a tabletas se refiere. Es un negocio que está dando mucho juego con productos híbridos. Esta vez estamos ante una original propuesta de la compañía alemana Sunflex, con una amplia experiencia en el desarrollo de periféricos para videojuegos. Aquí tenemos un adelanto de un producto que la empresa germana tiene previsto presentar en la próxima edición de la feria E3, la más importante de la industria del videojuego, que se celebrará en Los Ángeles (Estados Unidos) entre el 11 y el 13 de junio de este año 2013. Es el Sunflex Unu, una tableta con Smart TV que además está pensada para disfrutar de los juegos.
Va a estar disponible en dos versiones: una multimedia y otra de videojuegos. Ambas están equipadas con una tableta con pantalla LCD táctil de 7 pulgadas, fabricada con tecnología IPS que da una resolución de 1.280 por 800 píxeles. La primera, la multimedia, combina la tableta con un mando a distancia con ratón. La segunda, añade a lo anterior un controlador de juegos inalámbrico de alto rendimiento. La versión multimedia del Sunflex Unu no sólo ofrece todas las posibilidades de una tableta con sistema operativo Android, sino que además dispone de funciones de Smart TV. Así, sirve para convertir cualquier tele moderna en un televisor conectado inteligente. De ese modo, el usuario va a poder navegar por Internet desde la pantalla del salón, escuchar música a través de servicios en línea como Spotify, y ver películas en streaming.
sunflex unu
El usuario puede manejar todas las funciones (incluyendo la Smart TV) tanto desde la pantalla táctil de la tableta como desde el mando a distancia con ratón del Sunflex Unu, el Air Mouse. Este mando presenta un teclado en la parte posterior, que ayuda a introducir, por ejemplo, los textos de las búsquedas o las actualizaciones en las redes sociales. Por otro lado, la tableta integra un potente procesador de cuádruple núcleo Rockchip RK3188 y 1 GB de memoria RAM. La tarjeta gráfica es bastante avanzada, y también es de cuádruple núcleo: una Mali 400 MP. De esa forma, es capaz de reproducir vídeo en alta definición a 1080p y 60 fps (cuadros por segundo), así como vídeo 3D 1080p a 30 fps. El almacenamiento de la tableta corre a cargo de una memoria flash interna de 16 GB, más una ranura para tarjetas microSD. Asimismo, tiene una cámara trasera 5 Mpx y otra frontal de 2 Mpx. Finalmente, tiene un salida HDMI y dos puertos USB compatibles con periféricos.
Dentro de la versión para videojuegos está el controlador inalámbrico por Bluetooth, que es de alta precisión y que ofrece un alto rendimiento; especialmente en el capítulo de la latencia, que es muy baja. Es compatible con los títulos que están a la venta en Google Play, pero además, Sunflex va a comercializar juegos especialmente desarrollados para Unu en su propia tienda. Los nuevos Sunflex Unu no van a aterrizar en el mercado español hasta este verano. El precio de venta al público de la edición multimedia asciende a 200 euros. En cambio, para la versión de juegos (la que incluye el controlador de juegos inalámbrico) estará disponible por 230 euros.

Xbox One dificulta el acceso a los videojuegos de segunda mano

La nueva consola de Microsoft está diseñada para que los juegos estén asociados a un único perfil, dificultando el préstamo e impidiendo el comercio de títulos usados

La Xbox One ha dado un importante paso (tal vez en falso) en el sector del videojuego. La nueva consola de Microsoft, que los estadounidenses presentaron a principios de esta semana, está diseñada para que los videojuegos estén asociados a un único perfil. Este pequeño detalle dificulta hasta el extremo el préstamo entre familiares o amigos e impide el comercio de segunda mano en grandes cadenas de tiendas.
Justo después de la presentación, el vicepresidente corporativo de Microsoft, Phil Harrison, informó en una entrevista a Kotaku de que los juegos de la Xbox One requerirán un código de activación, que se introducirá una única vez, y que permitirá que otros usuarios de la consola puedan jugar a ese juego. Sin embargo, en el caso de que el usuario se lleve el disco para jugar en otra consola, tendrá que pagar una «tarifa de activación». Todavía se desconoce cuál será la cantidad, pero ya se comenta que que rondaría el mismo precio del juego; es decir, 60 o 70 euros. Si un usuario fuese a casa de un amigo, podría introducir su perfil y así jugar en una consola que no fuese la suya, pero sería una enorme dificultad en caso de préstamo o intercambio temporal de títulos, ya que dos jugadores diferentes no pueden estar compartiendo un perfil constantemente.
Por supuesto, la comunidad de jugadores no ha encajado bien esta decisión de los responsables de la Xbox One. Los videojuegos son muy caros y cada año salen muchos que podrían catalogarse de imprescindibles, con lo que lo que conseguiría Microsoft es que los jugadores se frustrasen por no tener más remedio que dejar muchísimos pasar. Por otro lado, también sería una zancadilla a las tiendas físicas de videojuegos, que han montado un mercado paralelo de segunda mano. La crisis les ha pasado factura, como bien vimos con Game, y esto no les vendría bien, precisamente. Y aunque es cierto que de la compra-venta los editores no perciben beneficio, es una actividad que dinamiza el sector de los videojuegos.
Nada definitivo
Después de las primeras informaciones y las consecuentes críticas, Microsoft y los actores afectados han empezado sin embargo a dar muestras de que quizá no ocurra finalmente lo que tanto se teme. El presidente de la división de la firma, Don Mattrick, ha dicho que están trabajando «para permitir el mercado de la segunda mano en Xbox One». «Vamos a darle al usuario lo que quiere, con una máquina simple y fácil de usar», ha declarado a la BBC. No obstante, esto no garantizaría que todo siga funcionando como hasta ahora, sino que podría tratarse de un nuevo modelo con limitaciones a través de los citados códigos.
En esta misma línea, el responsable de Xbox Live Larry Hryb, más conocido como Major Nelson, ha apuntado a través de su cuenta de Twitter que todavía «quedan muchos meses para el lanzamiento de Xbox One, por lo que ciertas decisiones sobre elementos de la consolas todavía no son definitivas». «Cuando lleguemos a ellas, lo sabréis», ha añadido. Sin duda, una llamada a la calma mientras Microsoft decide qué hacer exactamente.
Si saltamos al otro lado, al de las tiendas, el presidente de GameStop no se anda por las ramas y ha descartado completamente en declaraciones a Forbes que las compañías vayan a impedir el mercado de segunda mano: «Tanto Sony como Microsoft nos han asegurado que los juegos de sus nuevas consolas podrán revenderse, tal y como anticipamos». «La segunda mano favorece a muchos usuarios. Es algo que los tres nuevos sistemas comprenden».
Una mala idea
Pongamos que finalmente Microsoft convierte en realidad la idea. Básicamente, consistiría en impedir que se vendan juegos de segunda mano y así, por un lado, atacar un mercado que considera que le perjudica; y, por otro, que el préstamo o la venta directa entre usuarios pase por sus manos, con el consecuente beneficio. Parece que Xbox One trata de imitar el modelo con el que han encontrado el éxito, por ejemplo, Valve con Steam y Apple, con iOS. En ese sentido, se podría defender que es totalmente lícito que la compañía quiera imitar un modelo que ha funcionado en la competencia con otros productos. Sin embargo, estos ejemplos no han sido -al menos hasta ahora- competencia directa, ni estamos hablando de los mismo productos. ¿Por qué podría ser un error en el caso de Microsoft? ¿Qué es diferente?
Para empezar, en Steam y la App Store no existe efecto ancla, como sí pasa con una nueva consola de Microsoft. No había un modelo precedente que cambiar, sino que fueron nuevas propuestas que ha demostrado ser eficaces en muchos sentidos gracias a que ofrecen ventajas al consumidor. Son «nativos digitales» y desde el principio apostaron por una distribución de productos virtuales, a los que se accede de forma sencilla. Por otro lado, aunque estas plataformas asocian el uso de los juegos a perfiles de usuarios, pueden funcionar en una gran variedad de sistemas operativos (en el caso de Steam) o dispositivos (en el caso de iOS), que facilitan su acceso a los usuarios, estén donde estén y aunque cambien a un equipo distinto de un año para otro. Por último, y quizá una de las claves, ofrecen sus productos a precios muy competitivos, irrisorios en algunos casos.
Todos estos factores han hecho que el acceso a videojuegos en la App Store o Steam sea rápido, prácticamente omnipresente y muy económico. Y no había una situación previa que crease una sensación de pérdida de valor en ningún sentido. Esos valores adicionales han conseguido que el usuario haya pasado por alto las «desventajas» de estos sistemas y haya gastado su dinero en ellas. Los juegos no se pueden prestar, ¿y qué? La mayoría de los usuarios no han visto en estas plataformas eso como una desventaja. Seguramente ni se lo hayan planteado.
El problema es que Microsoft está cogiendo el modelo tradicional de distribución y uso de videojuegos, con sus altos precios, formatos físicos, una única consola que tiene aún que conseguir una gran base de usuarios, y le está aplicando las limitaciones que han adoptado estas plataformas digitales. La compañía está cambiando las reglas del juego perjudicando al usuario, en lugar de darle algo a cambio de lo que le está quitando. Aunque ahora las compañías digan lo contrario y, lo más importante, tengan las herramientas para imponer ese criterio, la realidad es que siempre los jugadores han sido dueños de sus juegos, de los discos y cartuchos y del contenido de éstos.
Microsoft quitaría eso a los jugadores. ¿Beneficios? Ninguno. ¿Puntos negativos? Básicamente se traducirá en que los jugadores podrán comprarse el número de juegos que se compraban antes, pero sin la posibilidad de venderlos para comprar otros o intercambiarlos con amigos. Se limitará la posibilidad de jugar a un mayor número de los hits que llegan cada año a la consola, como decíamos antes.

Mi primer gameplay de minecraft

bueno gente aquí les dejo mi primer gameplay hecho en mi canal espero y les guste y me apoyen para hacer mas videos este fue una prueba espero y poder subir contenido diferente y de mas juegos bueno les dejo el video

jueves, 23 de mayo de 2013

FIFA 14 hará su debut con la nueva consola de Microsoft



Electronic Arts anunció que en la presentación de la nueva consola de Microsoft a mediodía que se llevará a cabo este martes en Redmont, Washington, debutará el siguiente título de la franquicia de FIFA.

Es casi un hecho que FIFA 14 estará disponible al momento que sea vendida la próxima consola de Xbox.

Es notoria la estrecha alianza que existe entre EA y Microsoft con uno de sus mejores productos como es el FIFA. La cara opuesta de la moneda es Nintendo, ya que fue confirmado que no habrá FIFA 14 para la consola Wii U, debido a que los resultados comerciales fueron muy bajos.

EA presentó el nuevo motor gráfico para sus juegos

Electronic Arts Inc. anunció que ha desarrollado un nuevo motor que utilizarán los juegos de EA SPORTS para las consolas Xbox One y PlayStation 4 llamado EA SPORTS IGNITE. Impulsados por éste, las franquicias de EA SPORTS cobrarán vida con los jugadores que piensan, se mueven y se comportan como atletas de la vida real en mundos dinámicos, transformando el modo en que la gente vivirá y experimentará los juegos en las consolas de la próxima generación.

Este motor combina la nueva tecnología con la mejor reproducción, la física al correr, animación, inteligencia, locomoción y sistemas en línea de todo EA con un poderoso y nuevo motor. Los atletas contarán con la inteligencia similar a la del ser humano para la toma de decisiones, los jugadores tendrán la agilidad necesaria para cambiar las velocidades y direcciones con movimientos naturales, y los mundos llenos de vida harán de esta experiencia de juego tan completa y dinámica como en los estadios y arenas del mundo real. 

 
"A través de tantos años de inversión e innovación, hemos construido tecnología en EA SPORTS para crear un motor de juego que brinde una asombrosa exactitud, realismo y experiencias con las que antes sólo podíamos soñar," mencionó Andrew Wilson, Presidente Ejecutivo y Jefe de EA SPORTS. "Con el nuevo motor EA SPORTS IGNITE y el poder de las consolas de la nueva generación, nuestros juegos cobrarán vida con mayor autenticidad, emoción, conectividad y más diversión."

Los atletas en los juegos de la nueva generación de EA SPORTS podrán tomar decisiones inteligentes con reacciones como las de un ser humano. EA SPORTS IGNITE calcula cuatro veces más las probabilidades por segundo que las consolas anteriores, liberando un potencial casi infinito de cómo piensan los jugadores, lo que les permite tomar decisiones más difíciles en menor tiempo. Éstos cobran vida con la conciencia de las situaciones e instintos -pensando, anticipando y reaccionando- como los deportistas reales, y están conscientes de su entorno. En FIFA 14, por ejemplo, el sentimiento de urgencia de un jugador cuando se está acabando el tiempo, aumenta cuando el partido está empatado y se necesita de un gol, apresurándose a tener tiros libres, tiros de esquina y saques de meta.

Además, brindará movimientos más dinámicos y biomecánicos de los mejores deportistas del mundo. Con diez veces más profundidad en la animación y detalle que en las consolas anteriores, además de miles de nuevas animaciones específicas que impulsan nuevos sistemas de locomoción, los jugadores ahora se plantan, pivotean, cortan, varían de velocidad y cambian el rumbo del partido con la  agilidad y explosividad de las grandes estrellas del deporte.

Los juegos de la nueva generación de EA SPORTS tendrán sorprendente precisión y efectos visuales. Al crear mundos llenos de vida, el ambiente dentro del juego es ahora mucho más dinámico como en los estadios y arenas que van cambiando a lo largo del encuentro. Por primera vez, el público está en 3D y la actividad en las bandas, fuera del campo,  impactarán la experiencia y los ricos ambientes deportivos cambiarán orgánicamente en base a la evolución del partido. Las acciones de los atletas cambiarán dependiendo de la situación y el público tendrá una expectativa de cómo se juega y reaccionarán en consecuencia del juego.

FIFA 14 será lanzado el 24 de septiembre en América Latina para Xbox 360, PlayStation, PC y otras plataformas.

Madden NFL 25 será lanzado el 27 de agosto en Amércica Latina y el 30 de agosto a nivel mundial para Xbox 360 y PlayStation.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Xbox One y PS4

Estas dos principales consolas de nueva generación realmente por dentro son iguales ambas tienen procesadores de 8 núcleos, memoria RAM de 8 gb gddr5, Hdd integrado, lector blu ray, USB 3.0, Wifi, Ethernet,  Hdmi, bueno la principal diferencias serán sus juegos exclusivos y como cada una usa sus funciones de diferente manera concuerdo que ambas tienen mejores motores graficos pero realmente de ninguna de las 2 se a visto un game play en vivo esperemos poder ver y sentir la diferencia entre estas nuevas consolas a las actuales esperemos y esto lo podamos ver en el E3 que se llevara a cabo este 10 de junio.



Knack

Knack es una aventura repleta de diversión de proporciones colosales que invita a los jugadores a ejercer fantásticos poderes y descubrir un mundo vibrante y único.

Detalles de los juegos

 
Knack
La humanidad debe pedir la ayuda de Knack, un héroe inesperado, para protegerla de una nueva y peligrosa amenaza. El modesto Knack mide sólo 3 pies de altura, pero gracias al poder de misteriosas y antiguas reliquias, puede transformarse en una poderosa bestia o incluso en una máquina de destrucción gigantesca. Knack es la única esperanza de la raza humana para cambiar la batalla contra el ejército de duendes invasores, pero encausar el poder verdadero de las reliquias puede poner a todo el mundo en riesgo. De Mark Cerny, uno de los grandes en la industria de videojuegos hoy en día, Knack es una aventura repleta de diversión de proporciones colosales que invita a los jugadores a ejercer fantásticos poderes y descubrir un mundo vibrante y único, disponible exclusivamente para PlayStation®4

Destiny

Descubre todo lo que hemos perdido. Conviértete en una leyenda.

Detalles de los juegos

 
Destiny
En Destiny eres un Guardián de la última ciudad en la faz de la tierra, capaz de ejercer un poder increíble. Explora las antiguas ruinas de nuestro sistema solar, desde las dunas rojas de Marte hasta las exuberantes junglas de Venus. Vence a los enemigos de la Tierra. Descubre todo lo que hemos perdido. Conviértete en una leyenda.

Killzone™ Shadow Fall

El mundo es un lugar muy diferente, dos facciones rivales conocidas como los Helghast y los Vektans viven lado a lado en una ciudad futurista divididos por una gran pared

Detalles de los juegos

 
Killzone™ Shadow Fall
El juego se desarrolla treinta años después de los eventos de Killzone 3. El mundo es un lugar muy diferente, dos facciones rivales conocidas como los Helghast y los Vektans viven lado a lado en una ciudad futurista divididos por una gran pared.
Desde responder ataques, hasta infiltraciones en combates, se te va a pedir que te adaptes y pienses rápidamente para enfrentar la variedad de eventos que pueden destruir tu hogar.

Call of Duty®: Ghosts

Call of Duty®: Ghosts te invita a la nueva generación de la franquicia y te entrega una fascinante experiencia de juego totalmente nueva construida sobre una historia, ambiente y elenco completamente nuevos, impulsado por el nuevo motor Call of Duty de próxima generación.


Detalles de los juegos

 
La franquicia que ha definido una generación de juegos está lista para subir el listón una vez más con el totalmente nuevo Call of Duty®: Ghosts. Publicado por Activision y desarrollado por Infinity Ward, el estudio que creó el Call of Duty original y la serie aclamada por la crítica Call of Duty®: Modern Warfare®. Call of Duty®: Ghosts te invita a la nueva generación de la franquicia y te entrega una fascinante experiencia de juego totalmente nueva construida sobre una historia, ambiente y elenco completamente nuevos, impulsado por el nuevo motor Call of Duty de próxima generación.

Nintendo lanza el kit de limpieza de lente oficial para Wii U

A la venta en Norteamérica por 10 dólares.

Un imprescindible para el mantenimiento de la videoconsola, el kit de limpieza de lentes, ya tiene versión oficial Wii U, aunque de momento solo en América.

NoA ha puesto a la venta a través de su tienda online el kit de limpieza de lentes de Wii U oficial Nintendo. Allí cuesta 9,99 dólares e incluso almohadillas y líquido para varios usos. "Si se utiliza con regularidad, este kit puede ayudar a conservar tus lentes de lectura sin polvo suciedad u otras contaminaciones que puedan causar errores de lectura del disco", dice la descripción oficial del producto.

martes, 21 de mayo de 2013

"EA está desarrollando juegos para Wii U, pero tiene planes más importantes para PS4 y Xbox One."

 
 
Su Telenovela "la Resentida" parece no tener fin, ¿porque decimos esto?
pues parece que EA recula sí desarrolla para Wii U
El Jefe de la Oficina Financiera de EA lo ha afirmado.

lla batalla entre EA y Wii U parece no tener fin. Si hace menos de una semana Jeff Brown, Jefe de Comunicaciones de Electronic Arts afirmaba que la distribuidora estadounidense no tenía planeado lanzar ningún juego para Wii U, ahora llega Blake Jorgensen, Jefe de la Oficina Financiera, a enmendarle la plana.
...
Ha sido durante la Conferencia de Medios y Comunicación Stifel Nicolaus 2013 Internet que el directivo de EA ha declarado exactamente lo contrario que su colega la semana pasada, afirmando que la compañía tiene juegos en desarrollo para Wii U. Cuando se le preguntó sobre qué consola va a liderar la próxima generación, Jorgensen ha afirmado que esa decisión depende de los consumidores, no de las editoras.

Las palabras exactas del directivo fueron:
"EA está desarrollando juegos para Wii U, pero tiene planes más importantes para PS4 y Xbox One."

Luego, añadió:
"Sabes, creo que el proyecto de Nintendo es más una extensión de su última consola.
Creo que el consumidor se dará cuenta que hay mucha más posibildiades de juego en las nuevas consolas que van a salir, demás de muchas más emociones, pero seguimos ligados a las decisiones de los consumidores, ya que son ellos los que eligen."

Por tanto, si hemos de atenernos a estas últimas declaraciones, EA sí que está desarrollando juegos para Wii U, aunque ésta no sea un objetivo prioritario, prefiriendo volcarse en el resto de sistemas. Se vuelve, por tanto, al status quo que tradicionalmente ha habido entre ambas compañías. Por lo menos hasta que otro directivo declare en sentido contrario.

10 avances de la Xbox One

presentó este martes en Washington su nueva consola de videojuegos Xbox One, que entre otras características puede encenderse con sólo escuchar la voz del usuario.





La empresa omitió mencionar la fecha de lanzamiento y el precio de su nueva consola, y dijo que en junio dará a conocer más detalles.
El nuevo hardware presentyado emplea una "orientación horizontal optimizada" para su unidad de disco Blu-ray de alta velocidad y el sensor Kinect de 1080p es más preciso y receptivo, presumió Microsoft.

A continuación te presentamos las 10 características de este nuevo gadget:

1) La Xbox One tiene aplicaciones para ver televisión y películas, así como escuchar música y hacer videoconferencias por medio de Skype.

2) Tiene 5,000 millones transistores, Blu-Ray y 8 GB de memoria RAM.

3) Los juegos FIFA, Madden, NBA Live, Call of Duty y Forza Motorsport 5 tendrán una nueva versión para el dispositivo.

4) Más de 15,000 servidores están detrás de la visión moderna del Xbox Live, y esta cifra se elevará a 30,000 en el futuro.

5) Microsoft anunció una nueva serie de televisión de su franquicia Halo en asociación con Steven Spielberg.

6) Xbox planea presentar 15 títulos exclusivos en el primer año de Xbox One.

7) TV en Xbox One. Permite navegar y ver programas de televisión en vivo desde la conexión de tu decodificador de cable, o set satelital.

8) Snap. Podrás hacer dos cosas al mismo tiempo en la pantalla de tu casa, ya sea jugar  y ver tu película favorita o platicar con tus amigos en Skype.

9) ONE Guide, te permite buscar programas de televisión en la red a través de tu voz y crear una guía personalizada.

10) La National Football League (NFL) aprovechará los dispositivos y servicios de Microsoft para evolucionar, tanto dentro como fuera de la cancha a través de Skype y Xbox SmartGlass.

La Nueva Xbox One

ese es el nombre de la nueva Xbox


No Te puedes perder la presentacion de la nueva Xbox

realmente todo el mundo de Microsoft ah estado esperando este dia, en el cual se presentara al fin el nuevo Xbox para asi competir con su principal rival, el PS4 que ya sabemos todo de el bueno almenos el aspecto esta por verse, pero ya es una realidad esta batalla por el liderazgo de la consola mas popular,

no te pierdas hoy el evento en vivo a partir de las 12:00 pm ( hora d.f ) desde http://www.xbox.com/es-mx/hub realmente la nueva Xbox tendrá la que los clientes piden esta por verse.

Microsoft presentará la nueva Xbox

revelará este martes los planes para su nueva consola Xbox, un dispositivo que será remodelado con el propósito de convertirse en el corazón del entretenimiento doméstico y consolidar su dominio en el mundo de los videojuegos.


Los detalles de la consola se darán a conocer este martes en un evento en Redmond, Washington. Esto será crucial para el futuro de la compañía que trata de responder a la amenaza de Sony y su PlayStation 4, así como a los dispositivos de Apple y Google.
Ocho años después de presentar la Xbox 360, Microsoft es líder del mercado.  Apostar a los videojuegos le salió bien a Microsoft a pesar de que en 2006, Nintendo revolucionó el mercado con su sistema Wii que introdujo el control por movimientos. Durante los últimos dos años, Xbox ha sido la consola más vendida en Estados Unidos, gracias al impulso comercial que le dio Kinect. Microsoft enfrenta la competencia de Apple y Google, quienes entraron al mercado doméstico con sus teléfonos y aplicaciones.
La nueva consola, además de responder a las necesidades de los jugadores más aficionados, es una oportunidad para que Microsoft se posicione como un dispositivo para acceder a Internet, consumir cine, música y televisión y como una herramienta para realizar teleconferencias vía Skype.
Se estima que la compañía refuerze su herramienta SmartGlass que vincula las tabletas y los teléfonos con Xbox. Lo más probable es que Microsoft aproveche el evento de este martes para plantear su visión general y se limite a un pequeño adelanto de cómo será la nueva consola para no restar interés a su participación en junio en la feria del videojuego E3 en Los Ángeles. Las expectativas son muchas, especialmente después de que Nintendo y Sony ya dieran a conocer los equipos Wii U y PlayStation 4. Habrá rediseño de la consola, por dentro y por fuera, y todo apunta a que también variará su nombre y perderá el 360 como apellido.

Sony intenta minimizar el impacto de la nueva Xbox en las redes sociales

La guerra no ha hecho más que comenzar. Cuando apenas quedan unas horas para que se produzca la presentación de la nueva Xbox, Sony ha preparado una campaña para desviar la atención y recordar a los jugadores su presencia. Una maniobra algo arriesgada y no exenta de polémica.

La agenda de la última semana ha estado marcada por la presentación de Xbox 720, nombre con el que tendemos a referirnos a la nueva plataforma de Microsoft. La expectación es máxima pues los jugadores anhelan conocer el modo en que los de Redmond iniciarán la transición hacia la Next Gen, si apostarán por la potencia, la innovación o la presencia de contenidos multimedia.
Pero Sony no está dispuesta a quedarse a un lado. El gigante nipón hacía acto de presencia y anunciaba el juego Gran Turismo 6. De hecho, ayer mismo publicó un extenso vídeo sobre el título. Por si fuera poco, a escasas horas de dicho evento, emitía un tráiler en el que se mostraban diferentes planos del diseño de PlayStation 4, a modo de rompecabezas.
Pero ahí no termina todo. La batalla continuaba en las redes sociales, donde diferentes anuncios sugeridos y promocionados animaban a los usuarios a conocer la nueva consola de Sony. Por ejemplo, este anuncio promocionado por Facebook invitaba al público a visualizar el vídeo mencionado en el párrafo anterior:

En esta otra captura, podemos observar como Twitter ‘sugiere’ el hashtag #PS4, convertido ahora en Trending Topic.
 
 
Suponemos que la compañía evitará por todos los medios que el público mayoritario se olvide de ellos y se vuelque con el anuncio de la Nueva Xbox. Obviamente, hoy solo existe un protagonista y, de hecho, el tema Xbox ya se ha convertido en tendencia.
Nosotros permaneceremos atentos al evento, actualizando la información desvelada en nuestra página y a través de las redes sociales. Puedes seguirnos en Facebook o vía Twitter. Y tú, ¿Vas a perderte el evento?
 

Los creadores de Dead Space preparan un nuevo shooter para PlayStation 4 y la nueva Xbox

Visceral Games se encontraría ya centrado en el que sería su primer proyecto para la próxima generación de consolas, uniéndose así a la larga lista de compañías que se preparan a dar el salto generacional. Descartada toda posibilidad de una nueva entrega de Dead Space, ¿qué nos ofrecerán los estudios de Redwood para PlayStation 4 y Xbox 720?
Porque a raíz de las escasas ventas registradas por la tercera de sus entregas, Electronic Arts decidió dar un respiro (no sabemos si definitivo) a la saga, que se quedará de esta forma una buena temporada en la recámara. Así pues, nos podemos ir despidiendo de Isaac Clarke, al menos para esta primera andadura de la next gen.
Y para una compañía dedicada casi íntegramente a la franquicia survival, ese nuevo proyecto se antoja una IP completamente nueva. Porque, según la información aportada por el currículum de un empleado de la compañía, Jehan Choo, el nuevo título se basaría en el género shooter, descartando pues, el resto de franquicias en las que los estudios han participado: El Padrino, The Simpsons y The Sims.
La fuente que ha dado a conocer el proyecto a través de Twitter, no ha aportado más detalles sobre aquél, una vez que el currículum, en estos momentos, ha dejado de estar disponible, dejándonos tan sólo con la siguiente frase recogida de dicho CV: “trabajos en la previsualización de los escenarios, estados de ánimo y texturas para un título de PS4/Xbox 720″.

Muchos portales apuntan a que Visceral estaría ya preparando su presentación en el que está llamadoa ser el gran evento de videojuegos de los últimos años, la edición 2013 del Electronic Entertainment Expo, donde las consolas de nueva generación estarán presentes a disposición de los asistentes.
 
Así pues, deberemos aguardar al E3, que se celebrará entre el 11 y el 13 de junio, para poder descubrir qué se encierra tras el proyecto de la compañía y ver qué hay después de una franquicia tan prestigiosa como Dead Space. ¿Qué esperáis del nuevo juego?

¿Los videojuegos ayudan a cuidar la salud infantil?




El uso de videojuegos que siguen el movimiento del jugador para controlar el juego, lo que se conoce como "exergaming", puede proporcionar una forma alternativa de ejercicio para contrarrestar el sedentarismo cada vez mayor en niños, según un estudio que publica The Journal of Pediatrics.

Cada vez más los niveles de inactividad física y la obesidad son más altos en los niños. En este trabajo, investigadores de la Universidad de Australia Occidental, Liverpool John Moores University, y la Universidad de Swansea (Reino Unido), evaluaron a 15 niños, de 9 a 11 años de edad, que realizaron "exergaming" de alta intensidad durante 15 minutos.
Se trata de los juegos (Kinect Sports - 200m vallas), de baja intensidad (Kinect Sports - Ten Pin Bowling), y una prueba de esfuerzo (cinta de correr) y se midió su gasto energético y respuesta vascular a cada actividad utilizando la dilatación mediada por flujo (FMD), una medida validada de la función vascular y la salud en los niños.

Los científicos encontraron que el "exergaming", de alta intensidad generaba un gasto de energía equivalente al ejercicio de intensidad moderada y los videojuegos activos de intensidad baja tuvieron como resultado un gasto de energía equivalente al ejercicio de baja intensidad.

Además, los participantes dusfrutaron con ambas intensidades de "exergaming", lo que indica que puede ser igual de probable que los niños realicen juegos de alta intensidad con videoconsolas, informó abc.es.

Según los investigadores, el "exergaming" de alta intensidad puede ser una buena forma de actividad para que los niños obtengan beneficios saludables a largo plazo y sostenibles.
"Estos resultados apoyan la idea creciente de que la actividad de alta intensidad es beneficiosa para la salud de los niños y que "exergaming" de alta intensidad debe considerarse como un medio para alentar a los niños a ser más activos", concluyen.

Capcom ofrece una actualización de día 1 para Resident Evil: Revelations HD

 
Activa el servicio Residentevilnet.




 Esta semana sale a la venta para Wii U en tiendas y en la eShop Resident Evil: Revelations HD, el juego de Nintendo 3DS con varias mejoras, entre ellas la conexión a la plataforma online de Capcom ResidentEvil.net. Pero para poder utilizar, habrá que descargar una actualización.

... Al conectar Resident Evil: Revelations HD a la plataforma web se amplían los extras y se consigue una versión más social del título. Además de contenido básico, como ranking online y estadísticas personalizadas de la partida, Residentevil.net es un punto de encuentro con otros jugadores con los que se puede entablar una relación de amistad. También hay una sección de eventos que por el momento está vacía.

Pero sobre todo es un espacio para el contenido: el jugador puede conseguir items y armas nuevas intercambiándolos por puntos de juego, conseguir trajes nuevos para los personajes o descargar fondos de pantalla alternativos.

Cómo configurar Residentevil.net en Resident Evil: Revelations Wii U
Para utilizar todo esto en Wii U lo primero que hay que hacer es crearse una cuenta en residentevil.net o vincular una antigua con el nuevo juego.

Tras la actualización, el juego te pregunta si vas a desear asociarlo a la web y te ofrece un código único para hacerlo. Una vez anotado este código hay que entrar en residentevil.net, seleccionar Resident Evil: Revelations HD como juego principal y, finalmente, introducirlo. En unos instantes, a través de la red, la plataforma detecta automáticament el perfil del jugador y lo asocia.

Microsoft registra la marca Forzavista para videojuegos

"Permitirá obtener a los jugadores información estadística de características externas e internas de un vehículo".

El portal Siliconera ha aireado que Microsoft ha registrado la marca Forzavista, que según la propia descripción del índice de patentes "se trata de un software para videojuegos que permitirá obtener a los jugadores información estadística de características externas e internas de un vehículo, y para navegar virtualmente y operar estos vehículos".

La noticia parece reforzar la idea de que la próxima Xbox contará con una nueva entrega de la serie Forza Motorsport, que podría presentarse en el día de mañana durante el evento de oficialización de la máquina.

Lo último para 'jugones': descargas eléctricas para mejorar con los videojuegos

La última revolución para los fanáticos de los videojuegos viene de la mano de Foc.us, un dispositivo que se coloca en la cabeza y transmite una pequeña corriente eléctrica al cerebro que permite estimularlo y jugar mejor.
 
 
El principal objetivo de esta "herramienta" es que cuando el usuario esté jugando, una pequeña corriente eléctrica continua se transmita directamente a una determinada zona de su cerebro para ayudarle a concentrarse y poner toda la atención cuando está jugando a un videojuego. Se trata de una especia de diadema que funciona mediante la estimulación transcraneal de corriente directa. El invento no tiene la aprobación de la FDA de EEUU, el organismo que regula los asuntos de comida y medicamentos.

El Foc.us posee cuatro electrodos con unas esponjas mojadas en solución salina. Se activa mediante un botón manual o con una aplicación para móviles con sistema iOS y actúa produciendo una descarga en el cortex prefrontal de entre 0,8 y 2 mA. Según sus creadores, con unos 5 minutos de uso sería suficiente para el resto del día.
El aparato estará disponible a partir de julio y su precio es de 250 dólares (194 euros).

Se cae el mito: los videojuegos agresivos no aumentan la violencia

Los investigadores del IN3 de las Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Daniel Aranda y Jordi Sánchez han desmentido el "mito" de que los videojuegos agresivos fomentan la violencia entre los adolescentes, ha informado este martes el centro en un comunicado.

 
Contrariamente, apuntan que el perfil del jugador más habitual se concentra entre la franja de 25 a 44 años, además de insistir en que "no existe ningún estudio que demuestre la relación causal entre juegos interactivos y actitudes violentas", sino que los comportamientos de esta índole dependen de una multiplicidad de variables relacionadas con el contexto social, cultural y económico.

Lo han manifestado después de que la compañía Eletronic Arts eliminara las armas reales de sus productos tras la polémica surgida por la masacre en la escuela de Newtown (Connectictut), puesto que se utilizó un fusil qeu aparece en el juego 'Call of Duty'.

lunes, 20 de mayo de 2013

Cae la venta de consolas de videojuegos






Durante los primeros meses de 2013 la venta de consolas de videojuegos registró una caída con respecto a las cifras alcanzadas en el mismo periodo de 2012, reveló un estudio de la firma de análisis NPD.
El informe indica que en abril de este año la venta de consolas significó 109.

El futuro de los videojuegos para dispositivos móviles

Civilization V
Como cada vez que se presentan este tipo de cifras la discusión más acalorada suele concentrarse alrededor de la calidad, o la falta de ella, de los juegos para móviles y tablets frente al resto de plataformas de entretenimiento tradicionales (portátiles, y por supuesto, sus hermanas mayores conectadas a la TV del salón).
Para Sid Meier, consolidado como uno de los grandes genios de la industria de los videojuegos, la sencillez de los títulos para móviles no viene impuesta por la plataforma sino que tan solo se trata de una etapa causada por su juventud.
Los primeros juegos para consola eran muy simples, básicamente juegos de coordinación ojo-mano. Y luego, con el tiempo, fue posible hacer también juegos de estrategia en consola. Creo que vamos a pasar por una evolución similar con el móvil, donde inicialmente los juegos son bastante casuales y sencillos, pero eso no es debido a las restricciones de la plataforma ni nada, es sólo que el mercado y el público van a evolucionar. Definitivamente hay espacio para juegos más orientados a la estrategia en los móviles.
Meier acaba de lanzar de forma exclusiva para iOS Ace Patrol, un juego de estrategia y combates aéreos con 120 misiones y 30 aviones reales de la Primera Guerra Mundial desarrollado por Firaxis, el nuevo estudio de desarrollo enfocado a dispositivos móviles que ha montado.
Pero sería un error pensar que las palabras del padre de la saga Civilization se limitan al ámbito de los juegos de estrategia. Pensad en la evolución del clásico Snake de los teléfonos Nokia a la oferta actual de videojuegos que podemos encontrar en la App Store y proyectadla al futuro. Ahora olvidad cualquier prejuicio sobre controles táctiles que podáis tener y confiad en la infinita capacidad de los desarrolladores para sorprendernos con nuevas propuestas. Tiempo al tiempo

Los videojuegos de iOS ya generan más ingresos que los de las consolas portátiles y Android combinados

Videojuegos para iOS

En febrero conocíamos la noticia de que por primera vez los videojuegos de iOS y Android habían generado más ingresos que los de las consolas portátiles de Sony y Nintendo. No fue algo insólito, sino la continuación de una tendencia que venimos registrando desde hace dos años. Pero ahora la cosa se ha acelerado: durante el primer trimestre de 2013 gastamos tres veces más dinero en videojuegos de la App Store y Google Play que en Nintendo DS/3DS y Sony PSP/Vita.