El nuevo portal de tecnología e innovación en el sector
turístico
De la necesidad de ampliar la cobertura de
proyectos innovadores a todos los elementos implicados en un destino, desde el
alojamiento hasta el transporte, pasando por las agencias de viajes nace
SmartTravelNews, un nuevo portal con información especializada en tecnología e
innovación en el sector turístico. “La metamorfosis digital en la que están
sumidos hoteles, agencias, turoperadores, destinos o aerolíneas se sucede al
ritmo frenético de los avances en big data, los proyectos audiovisuales
innovadores o el nacimiento de startups. Todo ello ha generado un torrente de
información especializada que creemos debemos recoger, procesar y presentar de
forma atractiva y dinámica en SmartTravelNews”, asegura el editor del nuevo medio
digital, Juan Daniel Núñez.
Durante su presentación, que ha tenido lugar en la
sede del Instituto de Empresa en Madrid –con el apoyo de propia institución y
su IE Tourism Club-, se celebró una mesa redonda con destacados representantes
del sector turístico español.
Ramón Estalella, secretario general del Instituto
Tecnológico Hotelero y de CEHA, destacó el hecho de que “la tecnología permite,
mejor que nunca, conocer a tu cliente y ver qué opina de ti, por ejemplo, en
webs como TripAdvisor. Ahora son las empresas turísticas las que tienen que
adaptarse a los clientes. Además, tenemos que mejorar la multicanalidad. La
innovación nos permite filtrar determinados segmentos para llegar a un público
concreto”.
Por su parte, Antonio López de Ávila, presidente de
Segittur , afirmó que “la tecnología ha permitido que tengamos el poder de
conocer mejor a nuestro cliente, con el que se puede contactar ya antes de que
llegue al destino. La tecnología es un vehículo muy positivo que la oferta
entendió al principio como una amenaza pero, más bien al contrario, es una
oportunidad para ofrecer al cliente nuevas experiencias de un modo
absolutamente personalizado, lo que al final permitirá aumentar la rentabilidad
y la competitividad de las empresas del sector”.
Rubén Sánchez, fundador de Beonprice y patrocinador
del evento, aseguró que “la evolución tecnológica del sector en estos tres
años, desde que lanzamos nuestra compañía, ha sido fascinante. Nosotros
entendemos la tecnología como una herramienta que debe aportar valor a los
hoteles pero que debe ser muy sencilla de utilizar. La clave es orientarte al
cliente que necesita cada hotel, creando un producto que pueda satisfacer esas
necesidades concretas de cada uno de ellos”.
El responsable de Relaciones Institucionales en
Amadeus IT Group, Juan Jesús García recordó, “la necesidad de hacer que la
tecnología sea accesible para todas las empresas. A veces estamos hablando del
internet de las cosas o de la inteligencia artificial, pero lo cierto es que
nos quedan muchos pasos que dar para sacar todo el rendimiento al big data o a
las transacciones a través del teléfono móvil”.
Blanca Zayas, responsable de Comunicación para
TripAdvisor en España y Brasil, también destacó esta presencia del móvil “en
todo el proceso del viaje para los usuarios. Además, ya nadie reserva una
habitación de hotel o reserva un apartamento sin haber consultado previamente
la opinión de otros usuarios. Nosotros siempre animamos a los hoteleros a
estudiar qué se dice de ellos en la plataforma, ya que es un feedback muy
valioso que les puede ayudar a perfeccionar su servicio”.
Por último, Juan Carlos Milena, de minube, aseguró
que “muchas veces los usuarios están utilizando la tecnología sin saber que lo
están haciendo. Nosotros tenemos la responsabilidad de ayudarles, porque la
tecnología puede cambiar de un día para otro. Por eso, tenemos que ser capaces
de bajarla al terreno y aprovechar que el próximo año es el año del turismo
sostenible para asegurarnos de que la tecnología nos ayude a construir mejores
destinos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario