nuevo

sábado, 30 de abril de 2016

Apple Music ya ofrece videos

Apple Music sigue sorprendiendo a los amantes de la música en los dispositivos Android. Ahora la aplicación en Beta se ha actualizado y ya cuenta con una nueva plataforma que pretende sacar ventajas sobre Spotify, Tidal y Deezer: la introducción de videos.
Para verlos tan solo tienes que acceder a Apple Music en tu teléfono Android y dentro de ella buscar el artista que más te guste. Dentro del perfil del artista tenemos sus canciones, álbumes, listas de reproducción en las que aparecen canciones suyas y una sección con sus vídeos.
Aunque de momento el catálogo aún no está completo, la videoteca es bastante amplia. También podemos encontrar los vídeos más recientes en la sección“novedades”.

OTRAS NOVEDADES

Otra novedad que se incluye en esta última actualización de Apple Music Beta para Android es la posibilidad de compartir cuentas con otros usuarios y ahorrar así dinero en nuestra suscripción mensual. Comprar una suscripción ya se puede realizar directamente desde la aplicación.
Recuerda que cuando descarguemos la aplicación también podremos de decidir si queremos suscribirnos directamente a uno de los planes ofertados o si por el contrario, queremos probar un mes gratis de los servicios para ver si nos convence.

jueves, 28 de abril de 2016

Nace SmartTravelNews

El nuevo portal de tecnología e innovación en el sector 

turístico



Nace SmartTravelNews, el nuevo portal de tecnología e innovación en el sector turístico
De la necesidad de ampliar la cobertura de proyectos innovadores a todos los elementos implicados en un destino, desde el alojamiento hasta el transporte, pasando por las agencias de viajes nace SmartTravelNews, un nuevo portal con información especializada en tecnología e innovación en el sector turístico. “La metamorfosis digital en la que están sumidos hoteles, agencias, turoperadores, destinos o aerolíneas se sucede al ritmo frenético de los avances en big data, los proyectos audiovisuales innovadores o el nacimiento de startups. Todo ello ha generado un torrente de información especializada que creemos debemos recoger, procesar y presentar de forma atractiva y dinámica en SmartTravelNews”, asegura el editor del nuevo medio digital, Juan Daniel Núñez.
Durante su presentación, que ha tenido lugar en la sede del Instituto de Empresa en Madrid –con el apoyo de propia institución y su IE Tourism Club-, se celebró una mesa redonda con destacados representantes del sector turístico español.
Ramón Estalella, secretario general del Instituto Tecnológico Hotelero y de CEHA, destacó el hecho de que “la tecnología permite, mejor que nunca, conocer a tu cliente y ver qué opina de ti, por ejemplo, en webs como TripAdvisor. Ahora son las empresas turísticas las que tienen que adaptarse a los clientes. Además, tenemos que mejorar la multicanalidad. La innovación nos permite filtrar determinados segmentos para llegar a un público concreto”.
Por su parte, Antonio López de Ávila, presidente de Segittur , afirmó que “la tecnología ha permitido que tengamos el poder de conocer mejor a nuestro cliente, con el que se puede contactar ya antes de que llegue al destino. La tecnología es un vehículo muy positivo que la oferta entendió al principio como una amenaza pero, más bien al contrario, es una oportunidad para ofrecer al cliente nuevas experiencias de un modo absolutamente personalizado, lo que al final permitirá aumentar la rentabilidad y la competitividad de las empresas del sector”.
Rubén Sánchez, fundador de Beonprice y patrocinador del evento, aseguró que “la evolución tecnológica del sector en estos tres años, desde que lanzamos nuestra compañía, ha sido fascinante. Nosotros entendemos la tecnología como una herramienta que debe aportar valor a los hoteles pero que debe ser muy sencilla de utilizar. La clave es orientarte al cliente que necesita cada hotel, creando un producto que pueda satisfacer esas necesidades concretas de cada uno de ellos”.
El responsable de Relaciones Institucionales en Amadeus IT Group, Juan Jesús García recordó, “la necesidad de hacer que la tecnología sea accesible para todas las empresas. A veces estamos hablando del internet de las cosas o de la inteligencia artificial, pero lo cierto es que nos quedan muchos pasos que dar para sacar todo el rendimiento al big data o a las transacciones a través del teléfono móvil”.
Blanca Zayas, responsable de Comunicación para TripAdvisor en España y Brasil, también destacó esta presencia del móvil “en todo el proceso del viaje para los usuarios. Además, ya nadie reserva una habitación de hotel o reserva un apartamento sin haber consultado previamente la opinión de otros usuarios. Nosotros siempre animamos a los hoteleros a estudiar qué se dice de ellos en la plataforma, ya que es un feedback muy valioso que les puede ayudar a perfeccionar su servicio”.
Por último, Juan Carlos Milena, de minube, aseguró que “muchas veces los usuarios están utilizando la tecnología sin saber que lo están haciendo. Nosotros tenemos la responsabilidad de ayudarles, porque la tecnología puede cambiar de un día para otro. Por eso, tenemos que ser capaces de bajarla al terreno y aprovechar que el próximo año es el año del turismo sostenible para asegurarnos de que la tecnología nos ayude a construir mejores destinos”.
Nace SmartTravelNews, el nuevo portal de tecnología e innovación en el sector turístico




miércoles, 27 de abril de 2016

la WHEC 2016 presentan en la Feria de tecnología industrial de Hannover

Este Congreso, el WHEC 2016, se celebrará en Zaragoza y se ha dado a conocer en este foro que cuneta con más de 6.500 expositores con las últimas tecnologías.
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) participa en la Feria de tecnología industrial de Hannover 2016 (Hannover Messe), el principal certamen mundial del sector, que reúne a alrededor de 6.500 expositores que muestran las últimas soluciones en sectores como la automoción, tecnologías de la información, energía, medio ambiente, suministro industrial, ingeniería de producción y servicios e I+D+i, además de nuevos productos en la cadena de valor, y que se espera que sea visitado por 200.000 personas.
La Asociación Española del Hidrógeno estará presente dentro del espacio reservado para el Group Exhibit Hydrogen + Fuel Cells + Batteries, donde se podrá encontrar la mayor exposición europea en relación con las tecnologías del hidrógeno, las pilas de combustible y baterías.
Este año, la AeH2 participará con un espacio propio (Hall 27, stand E63/1) y presentará la 21 edición del Congreso Mundial del Hidrógeno (World Hydrogen Energy Conference, WHEC 2016) que organiza en Zaragoza del 13 al 16 de junio.
Así, se darán a conocer las tecnologías que se expondrán y el contenido de WHEC 2016, el principal foro mundial específico sobre el hidrógeno como vector energético en esta gran cita tecnológica que acoge Alemania, uno de los países a escala global que más claramente ha apostado por las tecnologías del hidrógeno al alcanzar la primera alianza público-privada para desarrollar, hasta el año 2030, una infraestructura de 1.000 hidrogeneras y 1.800.000 vehículos de pila de combustible.
Otros países europeos han puesto en marcha estrategias para el desarrollo e implantación de la economía del hidrógeno, vía contemplada por la Unión Europea para avanzar en el incremento de la cuota de energías limpias de origen renovable, la reducción de la dependencia energética y la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero. Con este fin aprobó en 2014 la Directiva 2014/94 relativa a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos.

WHEC 2016

España acogerá por primera vez la organización de WHEC en Zaragoza, un congreso que reunirá a centros de investigación y entidades públicas y privadas de referencia del sector a nivel mundial, así como de otros afines.
Organizado por la Asociación Española de Hidrógeno, con la colaboración de la Fundación para el Desarrollo de Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHa) y el Gobierno de Aragón, y bajo el auspicio de la Asociación Internacional de la Energía del Hidrógeno (IAHE), el objetivo de WHEC 2016 es difundir y promover el uso generalizado de las tecnologías del hidrógeno y las pilas de combustible, dar a conocer los últimos avances del sector en el ámbito investigador y empresarial, exponer proyectos pioneros, promover el intercambio de información científico-tecnológica y facilitar el contacto global entre sus agentes.
En este foro, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Zaragoza, se presentarán alrededor de 800 comunicaciones de 58 países, y habrá sesiones plenarias a cargo de prestigiosos ponentes y altos cargos de empresas e instituciones, en las que se abordarán algunas de las cuestiones clave del futuro del sector.
Además, durante los días de celebración del congreso habrá numerosas zonas de exposición y exhibición de nuevos prototipos, productos y servicios de empresas del sector automovilístico y de producción, desarrollo, almacenamiento, transporte y usos finales del hidrógeno, así como eventos paralelos para los asistentes.

martes, 26 de abril de 2016

Honda lanza prototipos de coche sin conductor

La compañía de vehículos Honda ha lanzado una campaña con prototipos de vehículos que se conducen solos y con la que pretenden acercar a este nuevo modo de transporte al usuario sin asustarle. En un primer momento encargaron al estudio londinense Map que ideara un prototipo de vehículo que, en un futuro no muy lejano, pudiera llevar pasajeros alrededor del mundo. Tras trabajar en el proyecto, en el que finalmente también ha participado el estudio japonés Mori, Inc., han presentado siete modelos, del tamaño de un coche teledirigido, que han sido grabados simulando que recorren paisajes de todo el mundo.

La idea del proyecto, bautizado Great Journey, era encontrar ideas bonitas para soñar con un futuro del transporte no muy lejano. En esa recreación, los vehículos se alimentan de energía solar o con baterías y tienen patas robóticas para desplazarse por lugares abruptos. Uno de los prototipos más llamativos es el Road Tripper, un prototipo de vehículo concebido como un tubo de acero inoxidable que serviría para trasladar viajeros por la costa oeste de Estados Unidos. 
En otra etapa del viaje, de Nairobi a Khartoum, el estudio ha concebido la camionetaSafari Drifter. El prototipo utiliza motores de las segadoras de Honda para allanar el camino cortando la hierba. The Island Hopper, una combinación de barca a pedales y yate de lujo, recrea un vehículo anfibio que lleva a los viajeros desde Japón hasta el sur de la península rusa, Kamchatka.
La lista sigue con otro modelo impulsado por energía solar, o The Jungle Jumper, un camión de seis ruedas inspirado por el Honda T360. The Desert Train se mueve impulsado por la tecnología celular de Honda y permite que cualquier exceso de agua se vuelva a filtrar en un contenedor situado en su parte trasera. La mayor parte de la tecnología está inspirada en el concepto de vehículos con el que el estudio trabajó al diseñar la colección Honda Hall. 
The Mountain Climber tiene piernas robóticas que puede desplegar por la parte de abajo y que permite circular, por ejemplo, entre las ruinas de un derrumbamiento. The Tundra Sled, es como un trineo tradicional, aunque sin los perros, en el que se combina la tecnología de un scooter. El vehículo tiene seis ruedas y unos sensores para descubrir grietas peligrosas en el hielo. Todo para hacer más cercano, y amable, la posibilidad no muy lejana de que en un futuro nos desplacemos en vehículos manejados por robots.

lunes, 25 de abril de 2016

PS3 recibe una nueva actualización de firmware

La 4.80 mejora, en principio, sólo la estabilidad 
del sistema

Son sin duda muchos los que aún no han decidido seguir el salto generacional y pasarse a PS4, por lo que millones de PS3 siguen encendiéndose cada día para disfrutar de algunos de los todavía grandes títulos del mundo de los videojuegos... y eso significa que si hay alguna forma de mejorar el funcionamiento del sistema, no debe dejarse de lado, como se revela con la actualización 4.80 de PS3, disponible desde esta misma madrugada.

La única información oficial disponible con respecto a los contenidos de esta actualización del firmware es que mejora la estabilidad del sistema, sin haber trascendido nada más a través de los canales habituales por los que se comunican los contenidos exactos de estos parches. Es complicado mejorar aún más algo que lleva tantos años en el mercado pero está claro que alguna forma han encontrado de hacerlo.
De notificarse algún tipo de novedad de forma oficial con respecto a los contenidos de la actualización 4.80 os lo haremos saber.