nuevo

martes, 30 de diciembre de 2014

La tecnología que no dejaro en 2014


Apple le dijo adiós al iPod Classic durante 2014 (Jonathan Zufi/Cortesía).

Si algo tuvo la industria de la tecnología en 2014 fue ironía. Mientras empresas como BlackBerry se animaron a revivir productos que los usuarios daban por muertos, como la BlackBerry Classic, otras marcas, como Apple y Microsoft, le dieron la despedida a algunos de los productos más famosos de su historia.
Aquí un recuento de las tecnologías y gadgets que nos dejaron este año. Algunos sin duda serán recordados con nostalgia, mientras que otros únicamente quedarán en la memoria de ciertas generaciones.
El adiós a un verdadero clásico
Si hay un producto que será recordado después de su despedida en 2014 es el iPod Classic. Para muchos este fue el producto responsable de darle un segundo aire a Apple como compañía, marcar la tendencia en la industria de la música digital y cimbrar los pasos para lo que sería el inicio de los teléfonos inteligentes.
Apple continúa fabricando el gadget iPod bajo el modelo Touch, Shuffle y Nano, el Classic sólo se vendió hasta mediados de septiembre de este año, siendo aún así el reproductor multimedia más vendido de la historia. De acuerdo con The New York Times para 2007, año en el que Steve Jobs presentó la primera versión del iPhone, Apple había despachado más de 110 millones de iPod en todo el mundo.
En 2004, un análisis de The Wall Street Journal marcaba que Apple había dejado de ser una compañía de cómputo para convertirse en una firma de electrónica de consumo. Ese año, entre marzo y abril, la firma de la manzana vendió por primera vez más iPod (807,000 unidades) que Macs (749,000).
Diez años después, en septiembre de 2014 en la presentación del iPhone 6 y 6 Plus y el primer vestible de la firma, Watch, Apple decidió decirle adiós al iPod Classic. ¿La buena noticia? Si eres de los poseedores de uno o tienes alguna edición especial puedes llegar a ofertar tu iPod por hasta 90,000 dólares en internet.
Windows XP e IE 6
No es que Microsoft haya muerto en 2014, pero sí es la compañía de tecnología que más productos mató durante el año.
En abril la firma decidió decirle adiós al que fuera su sistema operativo más famoso y utilizado a nivel global, Windows XP. Según el sitio especializado, Tech Radar, Microsoft vendió más de 400 millones de licencias durante los primeros cinco años del OS y la cifra podría haber rebasado los 500 millones incluso cuando la empresa ya había anunciado a los sucesores de XP como Windows Vista o Windows 7.
Aunque, la empresa dejó de entregar soporte y parches de protección al sistema, un análisis de la firma de seguridad Kaspersky estimaba que a finales de agosto de 2014 Windows XP se mantenía como el segundo sistema operativo más utilizado en el mundo, al estar presente en más del 16% de las PC de todo el mundo.
Junto con el cese de soporte a XP, Microsoft también anunció que terminaría el apoyo y servicio para Internet Explorer 6.
Windows 7 ya tiene sentencia
Aunque no es tal cual una muerte. Microsoft anunció este año la fechas en donde tendrá fin el soporte para su sistema operativo más utilizado al momento, Windows 7, en una estrategia para acelerar la adopción de Windows 8 y el próximo a salir Windows 10. El OS, que está presente en poco más del 60% de las máquinas con Windows, dejará de recibir soporte en enero de 2015, mientras que el soporte extendido (para compañías) terminará hasta 2020.
Windows Live Messenger
Conocido inicialmente como MSN Messenger y luego Windows Live Messenger, el sistema de chat cesó operaciones por completo en octubre de este año, cuando los últimos usuarios (en China) se vieron obligados a migrar o integrarse a la nueva plataforma de comunicación de Microsoft, Skype.
En su momento Windows Live Messenger se consagró como la plataforma de mensajería más utilizada en el mundo con más de 330 millones, previo a la era de Whatsapp que se estima ya rebasa los 600 millones de usuarios activos al mes.
Imágenes para escuela Clip Art
Una de las muertes más nostálgicas del año bien podría ser Clip Art de Microsoft. Un base de datos, que llegó a tener más de 140,000 ilustraciones, dibujos e iconos para Microsoft Office. Clip Art apareció por primera vez en Word 6.0 de 1996, para Microsoft Office 2013 la aplicación había desaparecido, pero los usuarios todavía podían insertar imágenes de Clip Art a través de plug-ins; sin embargo, en 2014 la empresa de Redmond, Washington, anució que el sistema desaparecería y sería reemplazado por Bing Images.
Orkut
Quizá la única red social de Google que realmente fue adoptada por los usuarios, al menos de Brasil e India, Orkut dejaría de operar por completo en septiembre de 2014.
Durante siete años fue la red social más grande del país sudamericano, en julio de 2009 Orkut contaba con más de 27 millones de usuarios, frente a los 4.2 millones de Facebook; sin embargo, en septiembre de 2011 la compañía de Mark Zuckerberg superó a la red de Google, caída de la que nunca se recuperó.
Facebook Photo
Semanas después de haber desembolsado 1,000 millones de dólares por Instagram, Facebook lanzó una aplicación móvil enfocada 100% a fotografía conocida como Facebook Photo.
La app permitía al usuario tomar, editar con filtros y cargar a su perfil de Facebook las fotografías capturadas en su teléfono inteligente. A mediados de este año, la red social decidió que no valía la pena tener un app de foto si ya era dueño de la red social de imágenes más grande del planeta, motivo por el cual decidió terminar con Facebook Photo.
Como dato curioso este año, la red social también eliminó Poke, una app que trataba de replicar el concepto de Snapchat de enviar mensajes, imágenes o videos que posteriormente a ser recibidos por el remitente se autodestruyen.
Un minuto de silencio también para…
En el año también se fueron las siguientes tecnología:
Symbian y Meego: los dos sistema operativos de Nokia que con la compra de la firma a manos de Microsoft y su enfoque exclusivo hacia Windows Phone ya no tienen cabida ni futuro.
Flappy Bird: Aunque hay decenas de versiones del juego e incluso su creador, Dong Nguye, lo relanzó para algunas plataformas móviles, Flappy Bird fue la estrella fugaz del 2014, el juego alcanzó los primeros lugares de las tiendas de Apple y Google y fue dado de baja a meses de su lanzamiento debido a que Nguye dijo que él no buscaba fama, ni dinero.

viernes, 12 de diciembre de 2014

subastas por las PS4 Edición limitada 20 aniversario



Limitadas, muy limitadas, el proceso de conseguir una de las 12.300 PlayStation 4 Edición 20 Aniversario pasa no por ir a una tienda sin más, sino por entrar en una subasta y tener suerte, además de una cartera que permita el dispendio -aunque en Reino Unido algunos afortunados se han hecho con ella por 19,94 libras, mientras que otros han pagado hasta 20.000 dólares.

En España solamente se subastarán 375, y de hecho las subastas empezaron hoy a las 10 de la mañana, las 9 para los 3.000 usuarios que estaban pre inscritos desde la semana pasada. Si queréis haceros con una, tendréis que pujar en esta subasta que se celebrará entre hoy viernes 12 (desde las 10:00) y el domingo 14 de diciembre (hasta las 22:00). Actualmente la puja mínima está en 573 euros y faltan 57 horas para que termine.

Los que os pre inscribisteis en su momento tendréis acceso a la subasta como decimos una hora antes, o sea: desde las 09:00. Todos los beneficios se destinarán a UNICEF, para ayudar a los niños que más lo necesitan, y Juega terapia, que ayuda a que los niños con cáncer pasen su tratamiento de la mejor manera posible: jugando.

jueves, 11 de diciembre de 2014

La actualización de Android 5.0.1

Actualización de Android 5.0.1 en los Nexus 4 y Nexus 6

Hace algunos días comenzó a distribuirse entre las tabletas de la gama Nexus la actualización deAndroid 5.0.1 Lollipop, y en esta ocasión le toca el turno a los Nexus 4 y Nexus 6, dos de los teléfonos inteligentes de la gama Nexus de la compañía estadounidense Google. De esta forma, podemos confirmar que la actualización de Android 5.0.1 Lollipop ya está disponible para los Nexus 4 y Nexus 6 de todo el mundo, aunque de momento únicamente se puede descargar desde el ordenador. Esta nueva actualización está orientada a solucionar algunos pequeños problemas detectados en Lollipop.
¿Y qué problemas soluciona la actualización de Android 5.0.1 Lollipop? Por ahora no existen detalles exactos al respecto, pero es de suponer que problemas como el error de marcación en los Nexus 4, elcierre de aplicaciones en segundo plano o los problemas de WiFi quedarán solucionados con esta nueva actualización, tal y como analizamos en su día cuando aparecieron los primeros rumores de esta nueva versión de Lollipop.
Actualización de Android 5.0.1 en los Nexus 4 y Nexus 6
La actualización de Android 5.0.1 Lollipop todavía no ha comenzado a distribuirse vía OTA en los teléfonos inteligentes de la gama Nexus, lo que quiere decir que los usuarios que quieran descargarla desde su propio móvil deberán esperar todavía algunos días adicionales.
Además, resulta curioso también el hecho de que el Nexus 5 todavía no dispone ni del archivo descargable de esta nueva actualización, de forma que sus propietarios deberán esperar probablemente algunas semanas hasta tener acceso al fichero de Android 5.0.1. A día de hoy, la última versión del sistema operativo Android disponible para el Nexus 5 es la de Android 5.0 Lollipop.
Teniendo en cuenta esta nueva incorporación de los Nexus 4 y Nexus 6, la actualización de Android 5.0.1 Lollipop está disponible a día de hoy para los siguientes dispositivos de la gama Nexus:
  • Android 5.0.1 Lollipop para el Nexus 4. Disponible para su descarga bajo este enlace: https://dl.google.com/dl/android/aosp/occam-lrx22c-factory-86c04af6.tgz .
  • Android 5.0.1 Lollipop para el Nexus 6. Disponible para su descarga bajo este enlace: https://dl.google.com/dl/android/aosp/shamu-lrx22c-factory-ff173fc6.tgz .
  • Android 5.0.1 Lollipop para la tableta Nexus 9. Disponible para su descarga bajo este enlace: https://dl.google.com/dl/android/aosp/volantis-lrx22c-factory-8d83cd9b.tgz .
  • Android 5.0.1 Lollipop para la tableta Nexus 7 (2013, versión WiFi). Disponible para su descarga bajo este enlace: https://dl.google.com/dl/android/aosp/razor-lrx22c-factory-a9c6e55f.tgz .
  • Android 5.0.1 Lollipop para la tableta Nexus 10. Disponible para su descarga bajo este enlace: https://dl.google.com/dl/android/aosp/mantaray-lrx22c-factory-1a7ae5d1.tgz .
  • Todas estas actualizaciones se pueden comprobar desde este enlace: https://developers.google.com/android/nexus/images .
Segunda imagen publicada originalmente por mobirank.